
"Quién es ese señor melancólico y profundo que desde hace años nos mira desde los márgenes? Quién es ese campo nocturno y de batalla donde combaten, indivisos, el sabio y el rebelde, la materia y el ángel?..."
Leer más clikeando acá
el hilo que liga los textos y las imágenes de este diario compartido es la experiencia poética expresada en la poesía misma, en la danza del tango y en cualquier otra práctica creadora
Sitio certificado por |
![]() |
mac display разместить объявление |
Gracias,
Fernando Sorrentino, por tu colaboración, los textos que me mandaste (ver La verdad de las letras de tango, de Fernando Sorrentino, en este blog) me recordaron de dónde nace mi poesía, a quién imité y contra qué y contra quiénes luché, y los amaba. Especialmente Cadícamo: él fue uno de los jurados cuando entré a
5 comentarios:
Hebe: Sólo escribo para inscribirme en tu blog, para estar presente, acompañando, aunque más no sea a través de estos garabatos, símbolos, grafismos que tanto suelen sugerir.
Con más dedicación (tiempo - energía) volveré a rubricar este lienzo de píxeles luminosos para esta red de afectos incesantemente tejida que contribuís a forjar.
Gracias por Ser. Te envío un abrazote. El perenne lector de tus "Cuentos casi reales": Ramiro
He paseado literalmente por acá Hebe, por los poemas y por los cuentos. Tambien sobre algunos comentarios. Tu blog es el de una artesana en dónde no existe otra cosa que la calidad y un abánico de emociones. Te felicito. Cuando me desbatate un poco, puntualmente haré comentarios sobre las cosas que más fuerte quedaron en mis entrañas. Un abrazo. Mercedes Sáenz
Los comentarios que enviaron algunos lectores del blog no siempre se relacionan con el tema de la entrada (¿qué importa?), ¡son muy bienvenidos! La espontaneidad les hizo intervenir y decir cosas con frescura y afecto. ¡Gracias!
Hebe
Guau! qué poeta!!!
Publicar un comentario